Este juego de aprendizaje de idiomas azerbaiyanos, "Feed the Monster", hace que aprender a leer diversión y atractivo para los niños. Los niños recolectan y fomentan huevos monstruosos, alimentándoles letras para ayudarlos a crecer.
¿Qué es Feed the Monster?
Utilizando las técnicas de aprendizaje gamificadas probadas, "Feed the Monster" cautiva a los niños mientras enseña habilidades de lectura fundamentales. La alegría de recolectar y criar monstruos mascotas complementa el proceso de aprendizaje.
¡Completamente gratis y sin publicidad!
Esta aplicación es 100% gratuita, sin anuncios ni compras en la aplicación. Es un esfuerzo de colaboración de la alfabetización sin fines de lucro de aprendizaje curioso, CET y Apps Factory.
Características del juego para aumentar las habilidades de lectura:
- Rompecabezas de fonética diseñados para la diversión y el compromiso.
- Actividades de rastreo de cartas para mejorar la lectura y la escritura.
- Juegos de memoria de construcción de vocabulario.
- Desafiantes niveles de "sonido solo".
- Informes de progreso de los padres.
- Inicios de sesión de múltiples usuarios para rastrear el progreso individual.
- Monstruos coleccionables, en evolución y agradables.
- Centrarse en el desarrollo de habilidades socioemocionales.
- No hay compras en la aplicación.
- Sin anuncios.
- Capacidad de juego fuera de línea.
Desarrollado de manera experta para su hijo:
Basado en una extensa investigación de alfabetización, el juego incorpora habilidades clave de alfabetización: conciencia fonológica, reconocimiento de letras, fonética, vocabulario y lectura de palabras a la vista. La mecánica central del juego de cuidar a los monstruos fomenta la empatía, la perseverancia y el crecimiento socioemocional.
Sobre los desarrolladores:
Financiado por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Noruega (competencia EduApp4syria), "Feed the Monster" inicialmente lanzado en árabe. Apps Factory, CET (Centro de Tecnología Educativa) e IRC (Comité Internacional de Rescate) colaboraron en la versión árabe original. Curious Learning, una organización sin fines de lucro dedicada a los recursos de alfabetización accesibles, lo adaptó al inglés y tiene como objetivo traducirlo en más de 100 idiomas.
Actualización de la versión 3 (6 de marzo de 2021):
Actualización de política de familias.